Una opción inteligente para tu techo. Las tejas cementicias Tejalite se destacan por durabilidad y amplio catálogo de colores. Al no precisar proceso de horneado, son más amigables con el medioambiente. Gracias a su diseño la instalación es más simple y ágil.
Dimensiones: 40,5 x 23,8 x 11,5 cm
Cantidad/m lineal: 3
Peso: 3,5 kg
Dimensiones: 42 x 22,8 x 11,9 cm
Cantidad/m lineal: 3
Peso: 4 kg
Dimensiones: 35,5 x 23 x 7 cm
Peso: 3,5 kg
Peso: 6 kg
Dimensiones: 42 x 33 cm
Cantidad/m2: 10
Peso: 4,5 kg
Dimensiones: 42 x 33 cm
Cantidad/m2: 10
Peso: 4,5 kg
Descargá todo el material informativo sobre nuestro producto.
a. En el sentido de la pendiente, la superposición entre tejas varía de acuerdo al ángulo de inclinación. “Valores sugeridos en tabla”. Dicha tabla está dada la pendiente en grados.
La pendiente mínima recomendada es de 16° (el equivalente al 30%).
Pendiente |
45º a 65º | 30º a 40º | 22º a 25º | 16º a 20º |
Superposición |
7 cm. | 7,5 cm. | 8,5 cm. | 10,5 cm. |
b. La superposición de las cumbreras no debe ser menos de 7 cm aplicando mortero en esa junta, disponiéndose en sentido contrario a la dirección de los vientos predominantes durante las lluvias.
c. La junta lateral de la cumbrera debe aplicarse en bordes y no cubrir el espacio central, para permitir la ventilación de la cubierta.
d. La distancia entre los listones clavadores es entre 32 y 35 cm, según pendiente.
e. Los cabios transversales de 5 x 6 cm deben estar cada 50 cm.Son los que permiten la circulación de aire por el interior de la cubierta.
La colocación de las tejas Tejalite se inicia de derecha a izquierda y desde abajo hacia arriba.
La pieza de chapa siempre debe estar empotrada en el muro.
Es conveniente que las tejas nunca estén embutidas en el muro, para permitir su libre movimiento. Por ello se debe dejar un espacio entre ellas y el muro, y colocar una chapa de zinc, la cual debe ir empotrada en el muro y solapada sobre las tejas.
Se deben colocar fajas de mortero, en el lugar donde irían los listones clavadores. De todas maneras, la primera fila de tejas (de abajo hacia arriba) de de ir apoyada sobre un listón de madera cuya altura sea el doble de las fajas del mortero.
El primer listón clavador (de abajo hacia arriba) debe tener el doble de altura que el resto de los listones clavadores.
Los desagües pluviales deben ser diseñados y ejecutados, según el criterio del proyectista. Sólo se deben respetar los solapes sugeridos en los otros detalles constructivos.
El mortero de las juntas en las cumbreras se colocan, solamente, en los extremos para no obstruir la libre circulación del aire.
El peso de una Tejalite es igual o menor al de las tejas tradicionales (contrariamente a lo que mucha gente cree) ya que, una teja "Tejalite" pesa, individualmente, 4,5 kg, lo que significa que su peso, por m2 de techo es de 45 kg.
Comparado con las tejas tradicionales:
- Tejas francesas: 45 kg/m2 de techo
- Tejas coloniales: 63 kg/m2 de techo.
Las Tejas Tejalite son fabricadas a partir de la técnica de compactación por extrusión de la mezcla cementicia de cemento, arena rubia del Paraná colorantes (los cuales le dan el color en toda su masa), y agua para obtener una mezcla homogénea. Su proceso de fabricación, moderno, racional y automatizado, es lo que la diferencia del resto de las tejas, tradicionales, del mercado, ya que en él, no hay consumo de materias primas de importancia ecológica (como lo es la arcilla), ni consumo de combustible (como lo es el gas natural), puesto que se tratan de tejas cementicias premoldeadas. Luego de ser moldeadas, las tejas ingresan a una cámara de curado, en donde permanecen durante ocho horas, a temperatura y humedad controladas, para que el cemento concluya con su proceso de fragüe. Después de transcurrido ese plazo, las tejas se desmoldan y se las rocía con un esmalte acrílico mediante un sistema Airless, el cual impide la formación de hongos y musgos, sobre su superficie, lo que hace que el techo permanezca más tiempo, con la apariencia de ser nuevo y que las tejas conserven la tonalidad de su color.
Actualmente se fabrica un único y novedoso modelo: la teja "Neo Romana" o "Doble Romana" Todos con el pigmento que le da la tonalidad en toda la masa más el esmalte acrílico, en su superficie, de brillo rústico.