1) ¿Las viguetas pueden recibir cargas?
No, las viguetas son solo la armadura de la losa. Forman un rompecabezas. Sólo deben recibir cargas de manera solidaria con el hormigón de la capa de compresión.
2) ¿Se las puede apuntalar de cualquier manera?
No. Se deben respetar las siguientes pautas:
1- La distancia entre líneas de puntuales deben ser de 1,5 mts. como máximo.
2- La distancia entre puntales deben ser también de 1,5 mts. como máximo.
3) ¿Se pueden usar ladrillos o bloques como base?
No, nunca porque las bases deben ser firmes y estables, por ejemplo, tablas de 1” de espesor.
Además, se deben colocar cuñas en la base de los puntales.
4) Entonces, ¿Qué elementos pueden utilizarse para apuntalar?
Largueros y puntales de 3x3¨ de madera o pueden ser puntales metálicos telescópicos.
Es conveniente siempre que los puntales estén vinculados.
5)¿Cuánto deben apoyar las viguetas en sus extremos?
Deben apoyar, como mínimo, 10 cm en cada extremo.
6) ¿Cómo se establece la separación entre viguetas?
Se la establece colocando las bovedillas de los extremos. El resto de las bovedillas no se deben colocar hast no haber apuntalado correctamente.
7) ¿En losas de distancias cortas entre apoyos, por ejemplo de 1,50 m, puedo prescindir del apuntalamiento?
No. En distancias cortas entre apoyos, se debe colocar, al menos, una línea de puntales.
8) ¿Cuánto deben permanecer apuntaladas las viguetas?
Deberán permanecer apuntaladas 20 días después de haber hormigonado la losa.
Tensolite. Siempre un paso adelante.